En este vídeo vamos a conocer la riqueza ambiental de la isla Robinson Crusoe, aprenderemos más acerca de la flora y fauna de ella.
En este vídeo podemos apreciar la riqueza que podemos apreciar en el fondo del mar, por ello debemos tener presente lo importante de cuidarlo.
En este vídeo J. C. Bodoque y sus sobrinos nos cuentan cómo podemos prevenir la pre-emergencia y emergencia ambiental.
En este vídeo se nos explican los motivos por los que debemos cuidarnos de los rayos del sol.
Este es uno de los grandes problemas de nuestro país, ya que no hemos desarrollado prácticas que busquen disminuir la cantidad de basura que producimos anualmente mediante el reciclaje.
Juan Carlos Bodoque nos cuenta en tres capítulos el problema de la contaminación atmosférica a nivel nacional. Como habitante de Santiago, ¿Qué puedes hacer tú para reducir la contaminación atmosférica?
Greta Thunberg es una activista medioambiental sueca, que nos alerta sobre los efectos del calentamiento global y los riesgos que esto tiene para la humanidad.
¿Te has fijado la cantidad de cosas que usamos en la vida cotidiana y que a veces no sabemos como funcionan realmente?
Este experimento se puede hacer también con envases vacíos de yogur. No olvides pedir ayuda a un adulto para hacer el corte o agujero en la base del vaso o envase.
En este vídeo podrás ver la batalla por la tutoría respecto de la teoría de la selección natural.
En este video podrás descubrir quién es el autor del cálculo infinitesimal.
Edison aparece como un gran inventor en la ciencia, pero parece ser que en realidad fue un gran patentador de inventos.
¿Te imaginas un robot ajedrecista del siglo XVIII?
Al sur de Londres se encontraron restos óseos que se dijo que eran del hombre más antiguo de la historia.
Aquí se nos cuenta la historia de un científico argentino que inventó una máquina que hacía llover.
Una tribu hallada en los años 70 en las Filipinas, pero al parecer sus habitantes escondían un secreto.